Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de agosto de 2018

Souvenir en HD

Cádiz, Baluarte de la Candelaria, 31 de julio de 2018

Al contrario de la opinión mayoritaria, yo creo que hacer vídeos y fotos en los conciertos permite disfrutar de ellos durante más tiempo.

martes, 9 de enero de 2018

Carnaval 2017

Perros muy callejeros 3, Calle Doctores Meléndez, 3 de marzo de 2017

Disertación, Portería de Capuchinos, 5 de marzo de 2017

Beso, Portería de Capuchinos, 5 de marzo de 2017

Una bulla, Portería de Capuchinos, 5 de marzo de 2017

Desenfoque, Plaza de Mina, 5 de marzo de 2017

¿Ahora qué iba?, Callejón de San Andrés, 5 de marzo de 2017

El último soldado frente al enemigo, Plaza de San Francisco, 5 de marzo de 2017

Canto de cisne, Calle Ancha, 5 de marzo de 2017

jueves, 12 de octubre de 2017

Cáceres Blues Festival 2017

Buddy Whittington (Buddy Whittington & Santiago Campillo)
 

martes, 18 de octubre de 2016

Autorretrato durante grabación

Cádiz, 18 de febrero de 2014

miércoles, 29 de junio de 2016

Música em Chiado

Lisboa, 21 de mayo de 2016.

Sorpresas que se puede encontrar alguien cuando viaja sin ningún plan establecido. A las puertas de Armazens do Chiado, una banda a caballo.

martes, 23 de febrero de 2016

Domingos de Carnaval

Lo que a continuación aparece son una serie de fotos tomadas en cada uno de los tres domingos de la semana de Carnaval de 2016. Porque, aunque una semana solo tenga un domingo, en Carnaval puede pasar cualquier cosa.

Mecer un tango. Plaza la Libertad, 7 de febrero de 2016.

Paraiso. Plaza la Libertad, 7 de febrero de 2016.

Aprendiz. Calle Londres, 14 de Febrero de 2016.

Cádiz por bandera. Plaza la Libertad, 14 de febrero de 2016

Paloma. Plaza la Libertad, 14 de febrero de 2016.

Bulla. Plaza San Agustín, 14 de febrero de 2016.

Bandera de Vavetta. Calle Marqués de Valdeiñigo, 14 de febrero de 2016.

La calma antes del pase. Calle Marqués de Valdeiñigo, 14 de febrero de 2016.

Rebajas. Calle Ancha, 14 de febrero de 2016.

Carcajadas. Calle San Miguel, 14 de febrero de 2016.

Carnaval 2.0. Plaza la Libertad, 21 de febrero de 2016.




...que se abra tu boca en el beso

y que empiece el Carnaval.

domingo, 16 de agosto de 2015

Fin de fiesta

Bosco Albergati (Bologna), 5 de julio de 2014

Cuando el espectáculo termina en el escenario, el público pone lo que falta. Final del concierto de Banda Bassotti en el Mondiali Antirazzisti.

jueves, 30 de julio de 2015

El último tango

Cádiz, 22 de febrero de 2015

Cuando suenan los últimos tangos del Carnaval, ya destino a la plaza donde los coros se entronan y donde también mueren. Hasta el año siguiente.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Figli della stessa rabbia

Castelfranco, 4 de julio de 2014

El trompetista (y los vientos en general) en un grupo siempre se quedan atrás, raros son los casos que son tan conocidos como cantates o guitarristas y sin embargo son los que le dan una fuerza característica

domingo, 7 de diciembre de 2014

Bengalas

Bosco Albergati (Bologna), 5 de julio de 2014

Así acaba el último concierto del último día del Mondiali Antirrazzisti. Ambiente futbolero sin ningún partido de fútbol de por medio.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Stratocaster

Cádiz, 18 de agosto de 2011

Solo de guitarra eléctrica en el concierto de Javier Ruibal en Valcárcel Recuperado.

jueves, 25 de octubre de 2012

domingo, 8 de julio de 2012

Violinista

Siena, 4 de julio de 2010

Es una de las cosas que más me gustan de Florencia (aunque esta foto es de Siena), que no tienes la necesidad de tener siempre el mp3 cargado porque, pases por donde pases, lo raro será no encontrarte a una persona tocando algo, desde música clásica hasta Rock n Roll, pasando por versiones de las bandas sonoras de Disney.

viernes, 15 de junio de 2012

Silueta de cantautor

Cádiz, 18 de agosto de 2011.

Con unos simples acordes se puede reconocer una canción entera. En este caso, ocurre lo mismo con unos pocos rasgos que nos permiten reconocer a la (y a el) figura.
Un foco ilumina a Javier Ruibal en medio de la oscuridad del patio de Valcárcel.
Sencillos los medios, sencillas las canciones, enorme lo que significó.

martes, 17 de abril de 2012

Me in my harmonic

Florencia, 19 de enero de 2012.

A falta de mi bajo o mi guitarra, la armónica me hace sentirme realmente bien cuando busco ratos de música propia.
El olor a metal y madera también me relaja muchísimo.
Y luego, como a mis otros instrumentos, me gusta hacerle fotos.

viernes, 30 de marzo de 2012

Pedaleando

Cádiz, 18 de agosto de 2011.
Javier Ruibal hace uso de su pie para que el movimiento de su mano consiga el sonido que su oído busca.

Es cierto que no hay arte sin emoción,
y que no hay precisión sin artesania.
Como tampoco hay guitarras sin tecnología
.

Jorge Drexler, Mi guitarra y vos

lunes, 27 de febrero de 2012

Baker Street

Génova, 30 de octubre de 2011
Me encantan los buenos músicos, pero sobre todo los que han elegido la calle para ganarse algo y, de paso, llevar algo de música diferente a la que constantemente suena en la radio a la gente que pasa por su lado. Como Baker Street.

jueves, 12 de enero de 2012

Valcárcel

Cádiz, 18 de agosto de 2011.
Es curioso que, habiendo un lugar gestionado por el pueblo gaditano, que, entre otras muchas actividades, organizaba conciertazos gratuitos (como el que vemos en la foto), las autoridades competentes (ejem) decidan cerrarlo, permitiendo que se pudra.
¿Nos darán acaso algo similar? ¿existe un plan para su aprovechamiento inmediato?

Al igual que en la foto, los nombres propios que aparecen en primera plana son lo menos importante. Lo que realmente importa eran todas esas personas que, colaborando de un modo u otro, formaban, en el fondo, lo que pasaba más allá de un edificio, era más una forma de entender una ocupación: Valcárcel.

miércoles, 4 de enero de 2012

Mirando al futuro

Cádiz, 18 de agosto de 2011
Muchas veces se da que, cuando un maestro observa que su alumno avanza y sigue sus pasos, el primero tiene una serie de sentimientos mezcla de alegría y de orgullo.
Aquí vemos, por ejemplo, a todo un maestro como es Javier Ruibal alucinando con lo que es capaz de hacer un chaval que "simplemente" es guitarrista de Glazz.

viernes, 30 de diciembre de 2011

El Abuelo

Florencia, 5 de octubre de 2011.

La verdad, mucha idea de violines no tengo, solo se que me fascinan.
Una de las imagenes que se me vienen a la cabeza cuando veo uno es a mi abuelo, que tiene uno y resulta que sabe (o sabía, según él) tocarlo.
Lo más curioso es que gracias a mi primo más pequeño descubrí hace poco que una de las cuerdas del instrumento comparte nombre con el miembro mayor de mi familia: El Abuelo.